Retrato de joven

Esta vez posteo un retrato realizado al pastel de tamaño un poco más grande que el natural. Dimensiones 100×70 cm sobre papel.

Tardé alrededor de un año en hacer el retrato porque no disponía de mucho tiempo o tenía que alternarlo con encargos y otros proyectos. Además, el esstudio donde estaba cuando empecé a realizarlo tenía unas condiciones pésimas y apenas se podía hacer nada.

A continuación algunos detalles donde se pueden apreciar algo mejor los trazos del pastel e incluso la textura del papel.

ana-belen_04

ana-belen_03

UPCT – sobre corcho

Hoy os dejo una serie interesante que hice con motivo de un estudio que hice en la Facultad de Bellas Artes sobre el material del corcho como soporte para obras artísticas. Como proyecto final realicé una serie de obras que estuvieran en consonancia tematicamente con las obras que estaba haciendo en este momento. Intenté aprovechar la textura natural del corcho ya que de otra forma el soporte no tendría un sentido claro. Creo que la arquitectura de la UPCT y la textura del corcho son una buena mezcla y tiene realmente muchas posibilidades estéticas. Acrílico y pastel sobre corcho, 50×50 cm.

Retrato de niña gitana

Este es un retrato de una niña con vestimenta de gitana. Es una obra de unas dimensiones de tamaño natural. Técnica al pastel sobre papel de 100×70 cm. Supone el comienzo de la realización de retratos al pastel de gran formato y de medio cuerpo.

UPCT

Estas obras fueron las primeras cuatro que realicé sobre la serie UPCT. El soporte son tablas con bastidores de 30×30 cm. La novedad en estas obras de pequeño formato es que introduje texturas con líneas realizadas con bolígrafo negro que le dan una expresividad especial.

Pastel Jesucristo

Esta es una de las obras que formaron parte de la exposición dedicada a la cofradía california de la Semana Santa de Cartagena. Está realizada con pastel sobre papel.

alfonso_romero_jesus_01

Acuarela del natural

De vez en cuando resulta muy conveniente salir fuera a hacer ejercicios con el medio natural. Hoy he estado pintando en los alrededores de Cartagena. Resulta bastante interesante recorrer los campos en busca de motivos interesantes para pintar. En esta ocasión encontré una finca en ruinas que ofrecía una vegetación abundante y un estado ruinoso en las construcciones.

El poco tiempo del que dispongo no me permite hacer grandes cosas, así que normalmente elijo un formato pequeño y una técnica como la acuarela que me permite trabajar con cierta rapidez. En estos casos hay que intentar sintetizar las formas y ahorrar detalles. Busco sobre todo la impronta y las relaciones entre las diferentes formas (artificiales-naturales) y los colores.

Lo mejor es pasar un tiempo al aire libre en pleno contacto con el motivo y poder disfrutar de un tiempo de tranquilidad y meditación apartado del mundanal ruido.